
“Es una herramienta de protección social que busca reducir la pobreza a través de la inversión en capital humano en las familias más vulnerables del país. Se llama ‘Mi bono seguro’ porque vendrá seguro, sin engaños, sin humillaciones. Se acabaron las obligaciones de pertenecer al partido de gobierno”, afirmó el mandatario guatemalteco.
El programa social contempla entregar a las familias de escasos recursos, la cantidad de 30 euros mensuales, a cambio de que los padres o jefes de familia se comprometan a llevar a los niños menores de seis años a la escuela y al médico.
De la misma forma se exige, que las mujeres embarazadas asistan a los controles prenatales, además de, que los fondos destinados en las ayudas, deben ser utilizados en el área de la salud y educación del núcleo familiar.
“Estamos dando los pasos que ofrecimos en la campaña, dijimos que los programas sociales iban a continuar, pero transparentes. Los programas son para favorecer a la gente que más lo necesita”, aseguró Pérez Molina.
Por otra parte se informó que las familias que gocen de este beneficio gubernamental, tendrán cuenta y cartilla bancaria para administrar las ayudas, la que será entregada mensualmente.









