
Los objetos de dichos recursos han sido presentados esta mañana por la consejera de Educación, Universidades e Investigación, Isabel Celaá y por el consejero de Sanidad y Consumo, Rafael Bengoa en una rueda de prensa celebrada en Bilbao.
Celaá ha explicado que los recursos de inconstitucionalidad en materia educativa tienen que ver con el aumento del horario de los maestros, los recortes en las sustituciones de los docentes y la constitución de grupos con un número mínimo de 50 alumnos. Además, se prevé presentar otro recurso contra las tasas universitarias, que en Euskadi tan solo subirán el IPC, según ha adelantado la consejera.
En Sanidad, el consejero Rafael Bengoa ha explicado que se va a recurrir la utilización de un Real Decreto “para cosas que no son urgentes” y el concepto de “cambio de modelo” que pasa de ser universal a otro de “asegurado”.
Celaá ha querido lanzar un mensaje a la sociedad vasca porque según ha indicado, “las medidas de Rajoy no tendrán ningún efecto en Euskadi”.









