Floriano: ¿qué lecciones pueden dar quienes han llevado al Estado de Bienestar al borde de la quiebra?

0
150

Carlos Floriano y Mª Dolores de Cospedal en la clausura del XII Congreso del PPCM
El vicesecretario general de Organización y Electoral del Partido Popular, Carlos Floriano, ha instando a los dirigentes, militantes y simpatizantes del Partido Popular a esforzarse por “seguir sumando más personas a este gran proyecto reformista” que está llevando a cabo el Gobierno del Partido Popular y de Mariano Rajoy.
Asimismo, Floriano ha hecho hincapié en la importancia del Partido Popular como puente entre los ciudadanos y el Gobierno y les ha invitado a salir a calle para explicar las reformas del Ejecutivo, transmitir confianza y escuchar con humildad a los españoles, especialmente a aquellos que lo están pasando mal.
“Lo verdaderamente importante no es la dificultad, que estoy seguro que estamos dispuestos a afrontarla. La pregunta que nos debemos hacer es si tenemos la determinación, la valentía y el coraje necesarios para mantener la disciplina suficiente para continuar en el tiempo la defensa de nuestro proyecto de reformas. Mirándoos a los ojos a cada uno de vosotros, sé que sí, que podemos y lo vamos a hacer”, ha subrayado durante el XII Congreso del PP de Castilla-La Mancha.

Sobre el Partido Socialista

Durante su discurso, Carlos Floriano ha subrayado que la huella de los gobiernos socialistas es siempre la misma, tanto con Felipe González como con José Luis Rodríguez Zapatero: paro, déficit, deuda y derechos sociales en peligro. “Las mismas políticas siempre dan lugar a la misma situación. Dos presidentes de Gobierno distintos, pero hay un denominador común en un Gobierno y en otro: Rubalcaba”, ha añadido.
En este punto, Floriano se ha preguntado qué lecciones pueden dar quienes han llevado al Estado de Bienestar al borde de la quiebra, a España al 22 por ciento de paro y ocultaron la realidad de las cuentas públicas. Por ello, el dirigente popular ha recordado la herencia recibida: 29 millones en intereses de la deuda, un déficit oculto de 25.000 millones o 5 millones de parados.
“Demasiada insensatez, irresponsabilidad, ignorancia y osadía se mezclaron para configurar los peores gobiernos que ha habido en la democracia. Ahora se oponen a todo. No esperábamos mucho más de quienes nos han llevado al borde del precipicio. Quieren que el plan reformista del Gobierno fracase. Nos empujan para ver si nos caemos, pero ni nos caemos, ni vamos a permitir que nos empujen porque tenemos la fuerza de la democracia y de más de 10 millones de españoles que nos han dicho que hagamos lo que tengamos que hacer para sacar a los españoles de la crisis”, ha finalizado.