
El encuentro regional que se realiza cada tres años, definirá una agenda para hacer un frente común en la región para la superación de la pobreza y desigualdades, seguridad ciudadana, desastres y acceso y uso de tecnologías, entre otras.
“La eliminación de la pobreza, de la desigualdad y de la inequidad serán los temas centrales de la VI Cumbre de las Américas”, expresó la ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín.
Por otra parte también se debatirá, por primera vez en la historia de las cumbres la reglamentación del consumo y del mercado de las drogas, con el objetivo de analizar las variables de acción en relación a este ilícito.
De la misma forma la Cumbre buscará resultados concretos, de manera de que los debates no sólo se queden en una declaración de buenas intenciones, si no más bien, que se materialicen las propuestas presentadas por las mesas de trabajo.
“Uno de los objetivos que nos propusimos al iniciar los trabajos preparatorios fue hacer de la Cumbre de Cartagena una cumbre con resultados. Para ello, decidimos que se debía evitar la proliferación de decisiones o mandatos y, más bien, identificar acciones concretas, realizables, medibles y, especialmente, para las que se pudiera encontrar financiación” expresó la canciller colombiana a un medio de prensa local.









