
El presidente de Colombia Juan Manuel Santos, quien ejerce de anfitrión en la VI Cumbre de las Américas que se realizará en Cartagena de Indias, expresó que el tema referente a la política antidroga, no es prioridad del foro.
El mandatario argumentó su postura, asegurando que en el encuentro regional, sólo se entablarán las bases para un diálogo más profundo en esta materia en el futuro, sin embargo, reconoció que la Cumbre es una buena oportunidad para que los líderes evalúen el trabajo que se ha realizado en este sector.
“No va a ser el tema importante de la Cumbre. Lo máximo que podemos esperar es que se inicie una discusión, un diálogo, un análisis sobre la política que hemos hasta ahora adoptado todos los países, no solamente los de América, del mundo entero, los países miembros de Naciones Unidas”, afirmó Santos.
El jefe de gobierno precisó que hay que evaluar con mucha minuciosidad las variables en este ámbito, ya que es un tema sensible, para después analizar y poner en practica las políticas de acción más eficaces para combatir este flagelo.
“Evaluar las múltiples alternativas que hay. En un extremo está la legalización, en el otro extremo está la total prohibición y en el intermedio hay fórmulas intermedias. Evaluemos eso: los costos y los beneficios, para ver si el día de mañana podemos adoptar una política diferente a la que tenemos, que sea mas eficaz, o de pronto después de esa discusión llegamos a la conclusión de que lo que estamos haciendo es lo mejor posible”, aseguró el mandatario.









