
Los países que conforman la Comunidad Andina de Naciones -Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú- aprobaron la Agenda Ambiental para realizar en el período 2012-2016 y el Plan de Acción de la Estrategia Andina para la Gestión Integrada de Recursos Hídricos.
La misiva de acción fue aprobada dentro del contexto de la VI Reunión Ordinaria del Consejo Andino de Ministros de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, celebrada ayer por videoconferencia.
“Lo que se busca es contribuir a mejorar la gestión ambiental y desarrollo sustentable en armonía con la naturaleza”, explicó el Director General de la Secretaría General de la CAN, Santiago Cembrano, agregando, que el acuerdo específica acciones a realizar en el corto y mediano plazo en los países miembros del bloque.
En esta línea se dijo, que muchas de los patrones a seguir en relación la conservación de la biodiversidad, la respuesta a los efectos del cambio climático, la promoción de la gestión integrada de los recursos hídricos, entre otras situaciones, han sido rescatados de los ejemplos entregados en la anterior agenda de trabajo en este sector (2006-2010), la que ha servido para impulsar y fomentar las colaboración entre los países de la CAN.
Por otra parte se explicó que el Plan de Acción de la Estrategia Andina para la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos, es un pilar en la cooperación para el manejo de este vital elemento en la subregión.
“Su objetivo es promover acciones conjuntas para el desarrollo, la sostenibilidad y el fortalecimiento de la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en los países miembros de la Comunidad Andina”, aseguró Cembrano en un comunicado del bloque.









