Instan a la OEA a revisar política antidroga

0
189

Los líderes que participaron de la VI Cumbre de las Américas en Cartagena de Indias, Colombia, instaron a que la Organización de Estados Americanos revise la política antidroga que se esta llevando a cabo en la región, con el fin de optimizar los recursos y ver una vía más efectiva para el combate al narcotráfico y el crimen organizado.
La noticia fue entregada por el presidente de Colombia Juan Manuel Santos quien aseguró tras la clausura del encuentro regional, que existe” la necesidad de analizar los resultados de la actual política”, en contra de este flagelo.
La región necesita “explorar nuevos enfoques para fortalecer la lucha y ser más efectivos”, afirmó el jefe de Estado colombiano, agregando que “en ese orden de ideas, hemos dado a la OEA el mandato para que inicie ese proceso”.
En esta línea Santos argumentó que es necesaria una revisión de las acciones que se están llevando a cabo en esta materia, para poder comprobar si existen avances y si hay un real funcionamiento para combatir el narcotráfico.
De la misma forma expresó que se tienen que analizar proyectos que puedan ser menos costosos y más efectivos, a la vez dejo estipulado que el diálogo en esta materia realizado por los líderes, no involucro la legalización de la droga como se lo han propuesto algunos sectores políticos centroamericanos.
“Si esa política está funcionando, y si hay alternativas que sean mas eficaces y menos costosas”, manifestó Santos, no obstante agregó que “no se trató de un debate sobre legalización de las drogas”.
Por otra parte aseguró que existe un consenso, desde Canadá hasta Chile y Argentina de poder coordinar y colaborar, para ser más efectivos en la lucha contra el crimen organizado.