
El presidente de Guatemala Otto Pérez Molina, convivió durante dos jornadas y una noche, con una familia de escasos recursos del sector rural de este país, con el objetivo de poner de manifiesto la realidad que viven las familias en estas áreas.
La experiencia la llevo a cabo el jefe de Estado en la comunidad Vixbén, Huitán, Quetzaltenango, donde compartió con una familia de zona y entregó ayudas materiales.
“Sé lo duro que es vivir en el campo, con hambre y padecer de desnutrición, por eso me comprometo a seguir trabajando para lograr que las condiciones vayan cambiando”, expresó el mandatario guatemalteco.
El hecho se da como parte de la convivencia de la campaña “Tengo algo que dar”, donde se pretende sensibilizar a la población de la situación de carencia de los pobladores rurales y que es promovido por la Secretaría de Seguridad Alimentaria y el sector privado.
La campaña mueve a unos 5 mil voluntarios, quienes conviven y cooperan con las familias de escasos recursos del país centroamericano.
Perez Molina se hace acompañar del secretario de la Secretaria de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan), Luis Monterroso, y el director Ejecutivo de Fonapaz, Armando Paniagua.
La experiencia sirve para “tomar conciencia porque hay algunos que todavía no la tenemos, de la tristeza y realidad que están viviendo muchísimos guatemaltecos que viven en pobreza extrema”, afirmó el mandatario.
Creación del ministerio de Desarrollo Rural
Tras la experiencia vivida en la campaña “tengo algo que dar” el presidente guatemalteco, anunció la creación del ministerio de Desarrollo Rural, órgano gubernamental que espera evaluar y trabajar para mejorar las condiciones de vida de la población que convive en este sector.
“Esta pobreza […] me toca el corazón, y se debe traducir en acciones y comprometernos más”, afirmó Pérez Molina a medios de comunicación.









