
El director para América Latina del Fondo Monetario Internacional (FMI), Nicolás Eyzaguirre instó a los países de América Latina que exportan materias primas, ahorrar divisas con el objetivo de estar preparados ante nuevos desequilibrios de los mercados externos.
Eyzaguirre expresó que el Fondo Monetario Internacional prevé un buen comportamiento económico para la región, no obstante, dijo que el valor de las materias primas no siempre tendrá un alza, por lo que hay que aprovechar este buen momento, asegurando que las condiciones actuales son favorables, sin embargo, advirtió que pueden volverse más difíciles.
“Los exportadores de materias primas más abiertos financieramente (…) deberían aprovechar de condiciones favorables -que durarán un rato, pero no eternamente- para continuar acumulando espacio fiscal y preservar una credibilidad duramente ganada”, afirmó Eyzaguirre en conferencia de prensa.
Ante esto dijo que es necesario que las reservas de los países de la región se fortalezcan, aprovechando el momento propiciado por la inversión pública interna que genera China y su fuerte demanda de materias primas, entre otros factores globales positivos para América Latina.
“Nuestro consejo principal es fortalecer las reservas ahora, antes de que los riesgos se materialicen. Si las economías están sobrecalentadas, con crédito excesivo y espacio fiscal reducido, claramente es una situación interna compleja y una caída en los precios de materias primas dejarían a las economías con poco espacio para reaccionar”, argumentó el representante del organismo internacional.









