
Durante su comparecencia ante la Comisión de Empleo y Seguridad Social de la Cámara Alta, Báñez ha señalado que el Gobierno tiene retos trascendentales ante sí que abordarán “en profundidad, con medidas y reformas de hondo calado que nos permitan salir de la crisis, recuperar la senda del crecimiento económico y del empleo, y situar a nuestro sistema de Seguridad Social en parámetros más sólidos y sostenibles”.
En esta línea, ha señalado que los Presupuestos Generales del Estado para 2012 demuestran el firme compromiso del Gobierno con la consolidación del déficit público, frente al incumplimiento del anterior Ejecutivo.
Báñez ha explicado que las cuentas públicas son necesariamente austeras, pero hay dos líneas rojas que el Gobierno no va a traspasar en relación con las políticas del Ministerio de Empleo y Seguridad Social: las pensiones y las prestaciones por desempleo. “Ambas cuestiones, que suponen la mayor parte del gasto de mi Departamento, están garantizadas”, ha remarcado la ministra.
Así, ha recalcado que el Gobierno ha mantenido la revalorización de las pensiones y su actualización con respecto a la variación del IPC.
Además, tampoco se van a modificar las condiciones de acceso ni la cuantía de la prestación por desempleo y se mantiene el Plan PREPARA para los parados que ya no cobran ninguna prestación.
Plan de lucha contra el fraude
Para lograr una mayor eficacia y eficiencia en la gestión pública, el ministerio impulsará, en el plazo de un mes, un ambicioso Plan de Lucha contra el Fraude que garantice que las políticas sociales se cumplen con igual intensidad en toda España y ataje determinadas conductas que generan déficits de ingresos en los recursos del sistema de la Seguridad Social, con merma de derechos para los trabajadores.
Dicho Plan pretende abordar con rigor y con los instrumentos necesarios una serie de líneas de acción en coordinación con la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, el Servicio Público de Empleo Estatal, la Seguridad Social, la Agencia Tributaria y las autoridades laborales de las comunidades autónomas.









