Delegación paraguaya alerta sobre nuevas trabas comerciales en el Mercosur

0
216

Alfonso González Nuñez (Foto: Parlasur)
Asunción, IP Paraguay.- La Presidencia de la Delegación Paraguaya del Parlamento del Mercosur alertó sobre los nuevos percances que podrían sufrir la industria y el comercio paraguayos, ante la intención del Gobierno del Brasil de aplicar sobreprecios en los tributos fronterizos para “proteger y estimular a la industria nacional”, tal como lo hiciera en su momento Argentina.
El parlamentario Alfonso González, encargado de esta delegación, señaló que la “ola proteccionista” se ha expandido al continente y que el Brasil ha anunciado la aplicación de medidas dirigidas a desalentar el libre comercio.
“Brasil no encontró mejor motivo que copiar el perverso modelo argentino que literalmente cierra sus fronteras a las importaciones provenientes de todos los rincones del planeta”, remarcó, de acuerdo a lo que informó la Cámara de Senadores.
Explicó que por si fueran pocos los obstáculos que la Argentina impone a nuestra economía, ahora Brasil incorpora un catálogo de resoluciones administrativas que en la práctica podrían asfixiar a la producción nacional.
En el curso de la semana entrante desde Brasilia se notificaría del nuevo sobreprecio que experimentarán los tributos en frontera.
“La Presidencia de la Delegación Paraguaya en el Parlamento del Mercosur exterioriza su creciente preocupación por el futuro inmediato de la alianza que agrupa a nuestros países. Brasil y Argentina, en ese orden, que constituyen respectivamente los pilares del Mercosur, agravian a la región con sus unilaterales líneas económicas”, afirmó.
El mercosuriano reconoció que su denuncia presumiblemente no aflojará la crudeza de las providencias de argentinos y brasileños; pero estimó que será útil para denunciar a los organismos internacionales sobre las desviaciones al comercio provocadas por los países vecinos.