
La presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla expresó a diferentes sectores políticos, sociales y económicos del país centroamericano, que la dejen gobernar en tranquilidad, de manera de acabar de buena forma la segunda mitad de su legislatura al frente de esta nación.
“Si hay un reto que tenemos en este año es llamar a una especie de tregua en Costa Rica”, afirmó la mandataria en una entrevista a un diario local, asegurando que en esta acción deben participar los partidos políticos, los intereses gremiales y corporativos, e incluso al poder judicial.
“Esa tregua no solo hace alusión a la actitud de los partidos políticos, también hace alusión a intereses gremiales, corporativos, muchos de los cuales están teniendo una fuerte incidencia en esas políticas que están llamadas a arreglar los problemas estructurales del país”, declaró Chinchilla al diario La Nación.
Chinchilla que cumple su segundo año de gobierno el próximo 8 de mayo, se ha visto truncada en la realización de su programa de gobierno, gran parte gracias a la negativa de la Asamblea Legislativa de Costa Rica, de aprobar una importante reforma fiscal que pretendía cubrir los desequilibrios públicos que mantiene el Estado.
Ante esto la presidenta instó a colaborar en el progreso de la nación, dejando de lado los intereses personales y políticos en post del desarrollo del país.
“Se trata de ver cómo somos capaces de generar un mejor clima de trabajo en el seno de la Asamblea Legislativa (Congreso)”, expresó Chinchilla.









