La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) destacó el buen punto en que se encuentran las relaciones políticas, económicas y sociales entre China y Latinoamérica, calificándolas como suficientemente madura como para mejorar su calidad.
El organismo internacional realizó estas afirmaciones, dentro del contexto de la visita del Jefe Ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong de la República Popular China, Donald Tsang a la sede del organismo, donde se reunió con el Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, Antonio Prado.
“Los países de la región necesitan urgentemente desarrollar nuevos vínculos con China y Asia para fortalecer la innovación, productividad, competitividad, diversificación de su base productiva y exportadora, una fuerza de trabajo más calificada y una distribución del ingreso menos desigual”, expresó el funcionario de la CEPAL.
Prado presentó la conferencia impartida por Donald Tsang, “El rol de Hong Kong en el desarrollo de China”, donde se apostó por el diálogo multilateral en los diversos sectores de la vida económica, política y social, agregando que se deben estrechar los lazos de cooperación.
“Como una de las economías más libres, abiertas y globalmente conectada al mundo, nosotros en Hong Kong estamos dispuestos a apoyar iniciativas que amplíen oportunidades para la cooperación económica y cultural”, expresó Tsang.
Por otra parte la CEPÂL resaltó las áreas donde se pretende potencializar las relaciones, destacando el sector del comercio y servicios, incluyendo turismo; ciencia y tecnología, incluyendo nanotecnología y materiales avanzados; educación; pequeñas y medianas empresas; tecnologías de información y comunicaciones; y logística y administración de la cadena de suministros.












