La aerolínea boliviana Aerosur ha suspendido sus vuelos hacia España y algunos itinerarios locales, debido a la crisis económica por la que atraviesa, las que han conllevado a mantener una deuda financiera con el Estado boliviano, además de, los proveedores de servicios de combustible y otros.
La deuda se estima rondaría los 210 millones de dólares, expresó el ministro de Obras Públicas, Vladimir Sánchez.
“La empresa, en la práctica, no está pudiendo operar. Ayer no ha podido cumplir su itinerario normal en la ruta troncal (que une a las ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz). Tampoco ha llegado la aeronave que hacía el viaje de Madrid a Santa Cruz”, aseguró el titular de cartera boliviano.
En esta misma línea Sánchez, descartó totalmente la ayuda gubernamental hacia la empresa por mientras esta no cumpla con sus obligaciones y compromisos.
Ante esta situación la compañía aérea ha solicitado al gobierno de Bolivia, que el Servicio de Impuestos Internos (SIN) no le retenga el cien por cien de las ganancias, sino más bien un 20 por ciento, advirtiendo que pueden quedar muchas personas sin trabajo debido a la eventual quiebra de la empresa.
El gobierno expuso a los dueños y representantes de la compañía que entreguen un proyecto de restructuración a los organismos estatales correspondientes, bajo el compromiso de financiar ayudas para salir de la crisis.
“La situación es muy crítica, les hemos pedido un plan de restructuración, transparentar su contabilidad, su patrimonio y proponer un plan de pagos pero no envió nada hasta ahora”, explicó Sánchez.









