
El gobierno de Portugal al mando de Pedro Passos Coelho, enfrenta su segunda huelga general este jueves, desde que llego al poder tras unas elecciones anticipadas en junio de 2011, convocada por la Confederación General de Trabajadores Portugueses (CGTP), quien representa a uno de los principales sindicatos del país.
El órgano sindicalista organiza la movilización, haciendo un llamamiento a huelga a todos los sectores sociales y productivos de Portugal, para que se manifiesten en contra de la reforma labora y a las medidas económicas, que ha implantado el gobierno de Passos Coelho este último tiempo, para salir de la crisis financiera que afecta al país luso.
En esta línea la CGTP saldrá a la calle a manifestar sus preocupaciones y demandas, sin el apoyo de la socialista Unión General de Trabajadores (UGT), el otro sindicato de mayor adherencia de Portugal, ya que la huelga la organiza de forma individual.
En este ámbito han hecho públicas su adherencia y solidaridad a las movilizaciones, los sindicatos minoritarios y grupos de trabajadores, pertenecientes a los Trabajadores de la CNA Confederación Nacional de Agricultura, Federación Portuguesa de Taxis, El Sindicato Nacional de Trabajadores de Correos y Telecomunicaciones, la Confederación de Instituciones de Cultura de Portugal, recreación y deportes y la agrupación portuguesa Confederación Empresarial sólo las micro, pequeñas y medianas empresas, entre otras asociaciones, informó la CGTP.
Inicio de la marcha
Por otra parte trascendió que los representantes de la Confederación General de Trabajadores Portugueses, encabezados por su nuevo secretario general, Armenio Carlos, dieron por iniciada la marcha desde un cuartel de bomberos y uno de sus principales centros de recogida de basuras de la ciudad de Lisboa.









