El Congreso Nacional chileno aprobó el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Chile y Vietnam, tras tres años de negociación, luego de que el pacto fuera firmado el 11 de noviembre en la Cumbre de Líderes de APEC en Hawai, el año pasado, ahora solo queda los tramites en contraloría, para que este nuevo acuerdo del país suramericano se ponga en vigencia.
De esta forma el tratado involucra que el 73 por ciento de las exportaciones chilenas, ingresará al país asiático sin pagar arancel, cifra que equivale a más de 9 mil productos.
Además el pacto involucra especificaciones en Reglas de Origen, Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, Obstáculos Técnicos al Comercio, Defensa Comercial y Cooperación, entre otras características.
“Chile obtuvo importantes concesiones, tanto por los productos liberados inmediatamente, como por los elevados aranceles que posee Vietnam, razón por la cual el acuerdo abre amplias ventajas comparativas a los exportadores chilenos respecto a potenciales competidores”, reza un comunicado de prensa del gobierno del país suramericano.
Tras la entrada en vigor del acuerdo con Vietnam, Chile contará con 23 acuerdos comerciales con 60 países, lo que permitirá tener acceso preferencial a un mercado de más de 4.300 millones de personas.









