Paraguay: Ministra de Salud cree que huelga de médicos tiene otra intención

0
176

Esperanza Martínez, ministra de Salud. (foto: archivo)
Asunción, IP Paraguay.- La Ministra de Salud Pública y Bienestar Social, Esperanza Martínez, supone que la huelga de los médicos tiene otra intención. “Realmente no logro entender esta cuestión, cómo se puede polarizar tanto una situación en apoyo a otros lo cual me hace pensar hoy que se tiene otra intencionalidad realmente”, manifestó la titular de la cartera sanitaria.
Fue tras el lanzamiento oficial de la campaña de vacunación contra el neumococo que realizó en el Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu” de San Lorenzo, a 15 kilómetros de Asunción.
Dijo que la huelga sigue siendo un problema “creo que no ha tenido la trascendencia que ellos esperaban, sigue siendo un grupo de no más de 12 personas”.
Señaló además que incluso las personas que están en medida extrema, no son del gremio en ónde hay tal vez dificultades de horarios como el caso de enfermeras y médicos. Por otra parte indicó que este martes se empezó a abonar los salarios correspondientes al mes de marzo y asimismo, la aplicación de los descuentos correspondientes hasta el 15 de marzo en que se cierra, como ser las ausencias, las llegadas tardías.
Martínez indicó que los descuentos realizados por ley, por el tema de la huelga, ha tenido la aplicación de los primeros días de huelga, y que en el mes de abril, obtendrán el salario correspondiente al 15 de marzo al 15 de abril. Agregó además que a partir del primero de abril empezará a regir la nueva carga horaria.
“Si continuamos así vamos a tener que vernos obligados a pedir la calificación de la huelga a las autoridades correspondientes, una vez que esta culmine”, indicó, Esperanza Martínez.
Por último, la Ministra de Salud, solicitó a los médicos en huelga, sentido común, que recapaciten, y levanten la huelga.
“Creo que este tema de la contingencia del dengue es una exigencia ética de que todos estemos trabajando juntos en un país que tiene poco recursos, que todos los días hace falta mano de obra en todas partes, que tengan en todo caso un acto de civismo”, sentenció la funcionaria de Estado.