
Ante esto Alemania y Estados Unidos dos de los principales financiadores del órgano monetario, aún no han otorgado su veredicto para que se amplié la cuota de los países miembros del FMI.
“Pido a los países restantes que completen los pasos legislativos necesarios y otras medidas legales rápidamente para implementar este importante acuerdo en el tiempo estipulado”, expresó la directora gerente del FMI en un comunicado oficial.
El Fondo Monetario Internacional tiene contemplado reformar las cuotas de representación de los países miembros, con el objetivo de doblar los fondos del organismo.
La reforma fue acordaron en diciembre de 2010 y se pretende que sea puesta en vigencia en enero del 2013, en esta misma línea, contempla una restructuración en su seno, de manera de modificar la composición del consejo rector, con el fin de evaluar el peso de los países emergentes.









