
El presidente boliviano Evo Morales declaró ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), que celebra en Viena el 55 período de sesiones de la Comisión de Estupefacientes, que el consumo de hoja de coca sea de uso legal, ya que representa un hábito ancestral de los pobladores de los Andes sudamericanos.
“Esperamos que los presentes en esta sala reconocerán que el consumo de la hoja de coca (…) es esencialmente para fines positivos y nos respalden”, expresó el mandatario boliviano, agregando que “somos conscientes del daño que puede provocar la cocaína y estamos trabajando contra el narcotráfico (…), pero queremos que se reconozca este derecho ancestral”, enfatizó Morales.
Ante esto el mandatario defendió las propiedades de la hoja de coca, argumentando que en su estado natural no representa ningún perjurio para la sociedad, y reiteró la importancia que tiene su utilización entre los `pobladores bolivianos, quienes perciben el consumo de la hoja como saludable y propio de su cultura.
“Los productores de hoja de coca no somos narcotraficantes, los consumidores de hoja de coca no somos narcodependientes, la hoja en su estado natural no es cocaína” dijo el jefe de gobierno, asegurando que “el acullico o masticación de la hoja de coca es una tradición milenaria en Bolivia”.
El consumo de Hoja de coca fue prohibido tras la decisión de la Convención Unica Contra Estupefacientes de 1961 que inscribió a la coca y al masticado de ella en su estado natural, en la lista de venenos o substancias sicotrópicas prohibidas.










JUSTIFICACIONES PARA LEGALIZAR LA SOBRE PRODUCCION DE LA HOJA DE COCA DEL CHAPARE Y EL CRECIMIENTO DEL NARCOTRAFICO DE LA COCAINA QUE EL UN FLAGELO DE LA HUMANIDAD.
Comments are closed.