El Salvador: Propuesta de despenalización de drogas no es de Centroamérica

0
193

El presidente de El Salvador Mario Funes, criticó a su homólogo guatemalteco Otto Pérez de querer imponer en Centroamérica, una postura a favor de la despenalización de la droga, situación que no es acorde con el gobierno de su país.
Las declaraciones las realizó en justificación a su inasistencia a la cumbre citada por el presidente de Guatemala, para que se reúnan los lideres de Centroamérica y debatan acerca dela viabilidad de despenalizar el uso de la droga y de esta forma ver una alternativa al combate al narcotráfico.
“Decidimos no asistir a la cumbre (el pasado 24 de marzo en Antigua) porque no íbamos a discutir una agenda diferente de la que se había pactado y tampoco queríamos que pareciera como que estábamos apadrinando una iniciativa que el presidente de Guatemala tiene todo el derecho de proponer, pero no de imponer”, reza un comunicado de prensa del gobierno de El Salvador.
En la misma línea los presidentes de Honduras, Porfirio Lobo, y de Nicaragua, Daniel Ortega, tampoco asistieron al encuentro regional.
“En ningún momento se dijo que esa propuesta de la despenalización que es del presidente guatemalteco era la propuesta de Centroamérica”, aseguró Funes, alejándose de la postura en esta materia que tiene el presidente Pérez, agregando que, al saber que seria el único tema de discusión en el encuentro opto por no asistir.
Respuesta de Guatemala
Por otra parte el presidente de Guatemala Otto Pérez, argumentó que El Salvador no asistió a la cumbre, ya que persigue intereses creados por Estados Unidos, lo que dio pie a un boicot de la reunión.
“El boicot no fue del presidente de El Salvador, él fue usado. El boicot ya sabemos de dónde viene, los que no estaban interesados en que se diera una posición unificada en Centroamérica, obviamente, son los Estados Unidos”, aseguró el mandatario guatemalteco.