Conmoción en Uruguay por los enfermeros asesinos

0
234

Los ministros de Interior y de Salud, en rueda de prensa
El ministro de Salud Pública, Jorge Venegas, y el subsecretario Leonel Briozzo, junto a su gabinete, brindaron una rueda de prensa para actualizar los datos sobre los casos de los dos enfermeros procesados por los homicidios especialmente agravados de 16 pacientes, y de una enfermera por encubrimiento que actuaron en la mutualista Asociación Española Primera en Socorros Mutuos y en el Hospital Maciel.
Los casos en la Asociación Española (11 asesinatos confirmados) se dieron en la Unidad de Cuidados Neuro-quirúrgicos, donde se atienden pacientes en estado crítico por lo que se puede considerar “esperable” el desenlace fatal. Las muertes en el Hospital Maciel fueron en la Unidad de Cuidados Coronarios (cinco asesinatos). Allí los pacientes tienen generalmente un estado de menor gravedad, explicaron los jerarcas.
Las autoridades aclararon que existe un control sobre estas dependencias y que en el último tiempo no se registró allí un incremento de la mortalidad, sí de la cantidad de pacientes atendidos.
“Por la salud y la vida”
“Estamos consternados y preocupados y nos estamos ocupando” dijo el ministro Venegas quien reafirmó las funciones y el trabajo que su Secretaría realizó en todo este proceso. “Es un trabajo largo y arduo por la salud y por la vida”, indicó. También recordó que el MSP se declaró en sesión permanente por este problema que no tiene antecedentes en el país. Agregó que recibió el respaldo del presidente de la República.
Por su parte el viceministro Briozzo habló de la situación como “dramática y dolorosa”, donde se detectó la existencia de “asesinos” en equipos de salud, ya que se trata de “personas que actuaron con voluntad de matar”. “Una cosa es la mala praxis, cuando intentando hacer el bien hay un error, pero esto es un crimen”, sostuvo.
La oposición pide explicaciones y citará al ministro Venegas
El Partido Nacional reclamará que se intervenga el hospital Maciel, por ser una entidad pública y pedirá que compararezca en la Comisión de Salud del Parlamento el ministro de esa cartera para que brinde explicaciones.
Por otra parte se sigue investigando, ya que la cifra podría aumentar pues la policía entiende que habría más homicidios.