Asunción, IP Paraguay.- El presidente de la Asociación de Industriales Confeccionistas del Paraguay, Roberto Eguía, informó que como consecuencia del nuevo régimen de importación argentina, planteó retirar la delegación paraguaya ante el Parlamento del Mercado Común del Sur (Mercosur) como medida de presión ante las trabas para las exportaciones.
“Propongo que retiremos nuestra delegación del Mercosur ahora que Argentina tiene la presidencia pro témpore, porque pensamos que debemos tener una respuesta más seria del gobierno argentino”, manifestó Eguía en comunicación con la radio local Cardinal.
Además, reiteró que el valor de las exportaciones que su sector tiene trabadas alcanza cerca de cuatro millones y medio de dólares (19.350 millones de guaraníes), lo que calificó de una cifra muy importante para el mercado paraguayo e insignificante para el argentino.
“Esta es una cifra muy importante para nosotros, cada vez que tenemos una calidad en nuestro producto nos inventan una medida arancelaria y nos mandan a la cuneta (…) esto ha ocurrido desde que firmamos el Mercosur, que nunca contempló las necesidades de Uruguay y Paraguay”, manifestó.
Finalmente, aseguró que Paraguay debe renegociar su posición en el bloque regional, ya que, a su criterio “Argentina y Brasil siempre nos pusieron su música y teníamos que bailar al compás” y que nunca se contemplaron las necesidades y ventajas para nuestro comercio.
Los representantes de la Unión Industrial del Paraguay (UIP) tenían previsto reunirse con el ministro de Industria y Comercio (MIC), Francisco Rivas, para expresar sus preocupaciones por el nuevo sistema de declaración jurada que rige en Argentina para el ingreso de productos, implementado a partir del 1 de febrero.












