Concluyó la XI Ronda de negociaciones del Acuerdo Transpacífico

0
194

El Acuerdo de Asociación Transpacífico pretende la integración económica en la región del Asia-Pacífico.

Tras nueve días de debates y exposiciones en Australia concluyó la XI Ronda de negociaciones del Acuerdo Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés), proceso que reúne a Chile, Australia, Nueva Zelanda, Malasia, Singapur, Perú, Brunei, Vietnam y Estados Unidos y que tiene como objetivo, firmar un macro acuerdo de libre comercio entre estas naciones.
El encuentro reunió a más de 250 representantes de estos países del sector privado, entre los que se contaban académicos, empresarios y ejecutivos, quienes realizaron diversas exposiciones de las características y ventajas de los mercados, además de colaborar en los procesos de transparencia del tratado.
En la misma línea avanzaron en la redacción del texto legal del acuerdo y en cada uno de los capítulos, tanto de materias tradicionales –comercio de bienes y sus disciplinas- como los llamados temas transversales, entre ellos, coherencia regulatoria, profundización de la integración regional, mejora del acceso de las Pymes al comercio internacional, entre otras.
El proceso de negociación del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), tiene por objetivo la creación de una plataforma para una potencial integración económica en la región del Asia-Pacífico.
Ante esto se estima que este proceso de integración comercial, es el más importante que se está gestionando en la actualidad en el mundo, para lo que también ha mostrado interés de participar en este conglomerado el gobierno de México.