Bruselas flexibiliza pacto de déficit fiscal con España

0
200

El ministro de Finanzas español, Luis de Guindo

Los ministros de finanzas de la Unión Europea se reunieron en Bruselas, donde analizaron la situación económica de España y sus `proyecciones de déficit fiscal para el 2012, donde se mostraron flexibles a la hora de negociar, no obstante, exigieron que en el 2013 el ejecutivo ibérico cumpla con la meta de un 3 por ciento de déficit público acordado.
La reunión se dio tras la información entregada por el ejecutivo ibérico, de fijar en un 5,8 por ciento el objetivo de déficit fiscal para 2012, frente al 4,4 por ciento comprometido con las autoridades de la Unión Europea.
España a defendido su postura económica argumentando que es una decisión soberana española y no incumple el Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC) europeo, ya que prevé que cumplirá con la meta del 3 por ciento para 2013.
De la misma forma se dijo que el pacto de un déficit público de un 4.4 por ciento, fue realizado bajo otras proyecciones de estabilidad, las que contemplaban cerrar 2011 con un déficit de 6 por ciento y no un 8.5 por ciento como sucedió.
“El compromiso de España con las reglas fiscales es absoluto y además creo que España va a demostrar cómo las reformas económicas pueden devolver a una economía de la zona euro a una senda del crecimiento”, expresó el ministro de Finanzas español, Luis de Guindo.
Por otra parte el titular de cartera aseguró ante sus pares europeos, que España cumplirá con la normativa impuesta en el seno de la Comisión Europea en relación a los ” términos de ajuste estructural y lo que había comprometido para este año”, afirmó.