Argentina impone más trabas comerciales; ahora los libros no pueden contener plomo

0
290

Más restricciones de Argentina a la importación de libros
El polémico secretario de Comercio Interior de Argentina, Guillermo Moreno, dispuso nuevas exigencias para la importación de libros y folletería que se suman al proteccionismo ya decretado de Alimentos, vestimenta, textiles, y plásticos siendo las nuevas trabas de las que no quedan exentos los países socios de Argentina que integran el Mercosur.
Según informa el diario El País de Montevideo, este régimen será para las importadoras de libros, diarios, periódicos, cajas, cartones, cartulinas, etiquetas, folletos, bolsas, placas, cheques, postales, papeles para decorar, calcomanías, impresos publicitarios y naipes, entre otros, que no podrán exceder de 0,06 gramos de plomo por 100 gramos de papel.
Esta medida inconsulta ha llevado a varios sectores de Uruguay y Paraguay, a enviar empleados a los seguros de paro ya que las importaciones de los sectores de la vestimenta y de imprenta, eran de gran relevancia.
Desde las imprentas uruguayas que exportaban a la Argentina, se ha señalado que ahora habrá que enviar previamente una muestra que será analizada por un laboratorio argentino y luego recién estaría la habitación. “Con esta resolución terminan por cerrar este mercado”, reconoció el propietario de una reconocida empresa gráfica uruguaya a El País.
La medida dictada por Moreno señala que los importadores deberán presentar una declaración jurada por la cual aseguren que los ingresos no superan el límite impuesto de plomo, un tope que aseguran que para la industria es imposible de cumplir. Además, la resolución estipuló que por ahora las imprentas argentinas no tendrán esas restricciones sobre el contenido de plomo.