El actor norteamericano Sean Penn dijo en Buenos Aires que hay que privilegiar “los esfuerzos diplomáticos” de Argentina en el caso Malvinas y consideró como ridículamente arcaico todo enfoque colonialista del conflicto. Lo dijo luego de entrevistarse con la Presidenta en al Casa Rosada.
Tras la reunión con Cristina Fernández de Kirchner, donde consideraron aspectos de las tareas comunitarias que el actor desarrolla en Haití luego  del terremoto que afectó al país caribeño en 2011, y acompañado por el canciller Héctor Timerman y el secretario de Comunicación Pública Alfredo Scoccimarro, Penn conversó en la Casa de Gobierno con periodistas.
“Es un gran privilegio estar en esta maravillosa ciudad;  estoy como embajador intinerante en relación con los temas de Haití y quiero  agradecer la labor de Argentina tanto en el campo humanitario como en el desarrollo” de ese país caribeño, dijo.
Subrayó que “la reunió con la Presidenta ha sido muy productiva”  en esta misma mañana se reuniría con la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner. Inmediatamente se refirió al caso Malvinas donde fue contundente al condenar al colonialismo.
“Estoy consciente de que es un momento sensible desde el punto de vista diplomático por el tema de las Malvinas, y como representante de Haití quiero destacar lo importante que me parece seguir con los esfuerzos diplomáticos y las comunicaciones como única manera de solucionar los conflictos”, enfatizó.
Añadió que “quisiera decir que el foco debe ser la continuación de las conversaciones y el diálogo, porque –aclaró- el mundo no puede tolerar enfoques ridículamente arcaicos que apoyen el colonialismo”.
“El compromiso debe ser mantener las negociaciones para resolver el conflicto”, dijo el actor.
Por su parte la presidenta argentina explicó que recibió a Penn, “admirable actor”, dijo, actualmente embajador itinerante de Haití,  nombrado por el gobierno de ese país, quien vino acompañado por un representante del gobierno de Haití en la Argentina.
La Presidenta mencionó seguidamente la tarea que realiza en la isla, como también en el Chaco, el padre Juan Carlos Molina, atendiendo en Haití a mas de 300 chicos abandonados en la calle, como a jóvenes en el Chaco.
Explicó que con Penn analizaron la situación que está atravesando Haití, para ver como se puede articular la ayuda y mencionó que las Naciones Unidas destinan 800 millones anuales a la MINUSTAH. Lo que se analizó, dijo es como recapacitar a sectores haitianos para que formen sus propias fuerzas de seguridad y ese dinero se inverta en la reconstrucción de su economía.









