Rubalcaba "exige" a Rajoy que presente ya los Presupuestos Generales del Estado

0
168

El presidente del Grupo Parlamentario Socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha exigido al presidente del Gobierno que presente ya los Presupuestos Generales del Estado para dar confianza a los ciudadanos y al sistema financiero. Según Pérez Rubalcaba, Mariano Rajoy “sabe lo que quiere hacer pero no quiere que se sepa antes del 25 de marzo”, fecha en la que se celebrarán las elecciones autonómicas en Andalucía.
Rubalcaba ha insistido en que el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, le exigió a Rajoy que presentara ya los presupuestos generales y que su respuesta fue que debía esperar a que se conocieran las previsiones economías de la UE. “Esta es una peculiar disculpa porque nadie lo hace, España no lo ha hecho nunca. Y si usted quiere hacerlo ahora habrá una razón. Se me ocurre una, hay una sospechosa coincidencia entre finales de marzo, que es cuando el gobierno quiere presentar aquí su presupuesto, y las elecciones andaluzas, que son el 25 de marzo.”
El presidente del grupo socialista en el Congreso también le ha exigido a Mariano Rajoy que comparezca de una vez por todas en la cámara para dar cuenta de sus planes en materia económica. En el mismo sentido, ha acusado al presidente del Gobierno de no decir la verdad sobre las cifras de déficit. El gobierno del PP “ha hecho un ajuste de 16.000 millones de euros porque era lo que le tocaba al Estado. Ahora toca saber cuánto le toca a las CC.AA, a los Ayuntamientos y a la Seguridad Social. Lo que usted dice, señor Rajoy, que ha tenido que subir los impuestos porque el déficit encontrado es superior, no es verdad, sencillamente, es falso”.
Acerca de la reforma laboral, Pérez Rubalcaba le ha reprochado a Rajoy que fuera tan franco con los primeros ministros de la UE a los que les reveló que le iba a costar una huelga al tiempo que sigue sin dar explicaciones a los ciudadanos. “Queremos un debate sobre el Decreto Ley de medidas urgentes, al que nos opusimos, y queremos un debate sobre ese decreto y sobre toda la política económica. Venga usted aquí y debatamos durante todo el tiempo que sea necesario.”