ONU destacó pacto antinuclear en América Latina

0
229

Participantes de la 45º ceremonia conmemorativa del Tratado de Tlatelolco

La Organización de Naciones Unidas (ONU), destacó en el contexto del 45 aniversario del Tratado de Tlatelolco (TT) para la desnuclearización de América Latina y el Caribe, como un ejemplo en esta materia para el mundo.
“El Tratado de Tlatelolco ha ganado reconocimiento internacional como uno de los mayores logros históricos en los esfuerzos de desarme y no proliferación de armas nucleares”, expresó el organismo internacional.
A la ceremonia conmemorativa que se realizó en México, asistieron funcionarios de alto nivel, incluyendo Ministros de Relaciones Exteriores y representantes de organismos internacionales relacionados con el desarme nuclear, además se destacó la presencia de los Embajadores y Representantes de los 33 países de América Latina y el Caribe que son signatarios del tratado antinuclear.
Ante esto el alto representante de la ONU para Asuntos de Desarme, Sergio Duarte aseguró que el pacto, fue el primero en esta materia que prohibía armas nucleares en áreas que estuvieran densamente pobladas.
El Tratado de Tlatelolco fue abierto a firma el 14 de febrero de 1967 y entró en vigor el 25 de abril de 1969. A la fecha, se encuentra vigente para los 33 Estados de América Latina y el Caribe, quienes a su vez son miembros del Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe (OPANAL), organización encargada de vigilar su cumplimiento.