
Los aviones partieron en la tarde de ayer de la Base Aérea de McDill (Tampa, Florida) y realizaron escalas técnicas en Canadá y Azores.
La carga, consistente en monedas y otros objetos de valor procedentes de la fragata ‘Nuestra Señora de las Mercedes’, ha sido entregada a la Guardia Civil para su custodia.
Al recibimiento de los dos aviones han asistido representantes del Ministerio de Defensa y de la Guardia Civil.
Perú reclama que el tesoro le sea devuelto
La cancillería peruana había emitido un comunicado de prensa donde reclama a las autoridades de los Estados Unidos para detener el envío a España.
En una parte del comunicado se expresa: “Este es un paso previo a la solicitud de revisión que solicitará el Perú ante la Corte Suprema de los Estados Unidos de América de los fallos emitidos a favor del Gobierno español para la restitución de los bienes en disputa”.
También agrega que: “El Perú, como parte de su tradición de respeto del debido proceso, ha actuado dentro del marco legal correspondiente. El Perú sigue este litigio en defensa de los derechos que estima poseer sobre la carga del navío español “Nuestra Señora de las Mercedes y las Ánimas”, puesto que las monedas fueron elaboradas con materia prima obtenida en minas que actualmente se encuentran en territorio peruano y acuñadas en la Ceca de Lima.
El Estado peruano sostiene que tiene derecho prevalente sobre la carga, no obstante reconoce que el buque que la transportaba es español. El derecho internacional, en el caso de Sucesión de Estados, privilegia el derecho del Estado sucesor (Perú) sobre el derecho del Estado predecesor (España) y es sobre la base de este principio que nuestro país reclama que los bienes hallados en el buque “Nuestra Señora de las Mercedes y las Ánimas” le pertenecen”, finaliza diciendo el comunicado de la cancillería del Perú.









