En una entrevista en Los Desayunos de TVE, el portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Alfonso Alonso, ha insistido en que en el Congreso no percibió en el PSOE “una posición cerrada que impida llegar a un acuerdo” para que los socialistas den su apoyo a la Ley de Estabilidad Presupuestaria.
Alonso ha añadido que vislumbró “una posibilidad de hablar y entender que tanto PP como PSOE tienen un mandato que fue adquirido antes de hacer la Ley, y que hacerla juntos nos ha dado mucha fuerza y credibilidad”, señaló Alonso en el portal partidario.
A este respecto, el dirigente popular ha señalado que “la credibilidad de los compromisos con Europa” y con el límite de déficit “nos parece fundamental para salir adelante”. Por su parte ha negado que sea cierta la máxima de que “la seriedad en el control del déficit va a ahogar el crecimiento” sino que se trata de un argumento que obedece, más bien, a un “intento de justificación” por parte del PSOE, que sabe que esa política de descontrol del gasto público “ha dado un muy mal resultado y debe ser corregida”.
Ley de Matrimonios Homosexuales
Preguntado por las declaraciones del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, en las que decía que el Tribunal Constitucional no puede retirar el recurso de inconstitucionalidad a esta Ley, Alfonso Alonso ha recordado que “no es el TC quien no lo puede retirar sino el Grupo Parlamentario Popular”.
Hecha esta aclaración y cuestionado de nuevo por si querría el actual Grupo Parlamentario Popular retirar el recurso, el portavoz del PP ha manifestado que “no tenemos intención de retirarlo”, pero que si se tuviera “no podríamos hacerlo” porque, explicó “jurídicamente la legitimación corresponde a aquellos que lo interpusieron, que fueron un grupo de 50 diputados del PP”.
En este sentido, ha puntualizado que el Partido Popular mientras espera la decisión del Tribunal Constitucional “no hay ninguna alteración del marco jurídico, por tanto, sigue en vigor tal y como está”.
Así, el dirigente del PP ha aclarado que “una cosa es estar de acuerdo o no sobre si tiene que homologarse con el matrimonio o no tal y como lo conocíamos y otra cosa es que donde sí hay acuerdo en el PP es que hay que dar protección a los derechos de la personas, homosexuales, gays, lesbianas. Esos derechos hay que protegerlos”.









