En un comunicado el Presidente de Ecuador, Rafael Correa, manifestó que el Estado ecuatoriano no acatará el pronunciamiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre el pedido de medidas cautelares a favor de los directivos de Diario El Universo.
En este sentido puso como ejemplo la solicitud que el Estado ecuatoriano hizo en favor del compatriota Nelson Serrano, condenado a muerte en Estados Unidos, pedido que la CIDH otorgó seis meses más tarde. Sin embargo, en el caso de diario El Universo, sin que aún este en firme la sentencia se pronunciaron, tres días despúes, para solicitar medidas cautelares.
Por lo que el mandatario indicó que no es un hecho irreversible “el que los condenados por injurias calumniosas, y a través del debido proceso, no tengan que pagar la indemnización puesta por cortes ecuatorianas”.
El presidente recordó que siempre hubo la posibilidad de que este proceso termine si diario El Universo reconocía su error al publicar el artículo de Emilio Palacio “No a las mentiras”.
Aseguró que con la sentencia se cumplieron varios objetivos, entre ellos demostrar que El Universo mintió; que brille la verdad; que existieron autores coadyuvantes que permiten esta clase de delitos y decirle al pueblo ecuatoriano que se revele contra la prensa corrupta.
De igual manera, cuestionó el hecho de que la CIDH “ni siquiera haya guardado las apariencias. Sabemos lo que está pasando a nivel internacional y esto nos ratifica en la lucha por tener un nuevo Sistema Interamericano”, dijo y luego anunció que en los próximos días dará a conocer su posición definitiva sobre este caso.
Como un “disparate total”, calificó el Jefe de Estado lo anunciado por la CIDH
El Presidente de la República, Rafael Correa Delgado, a través de su cuenta en Twitter (@MashiRafael) dijo que el pronunciamiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre la emisión de medidas cautelares a favor de los directivos de Diario El Universo, ratifica una vez más la urgencia de un nuevo sistema interamericano.
El pronunciamiento del Jefe de Estado se da luego que la CIDH, a través de un documento firmado por el secretario ejecutivo del organismo, Santiago Canton, solicita al Gobierno ecuatoriano que suspenda los efectos inmediatos de la sentencia contra el rotativo.
El pasado 16 de febrero la Corte Nacional de Justicia ratificó la sentencia de tres años de prisión para Palacio y los hermanos Pérez, más el pago de 40 millones de dólares de indemnización dentro del juicio por el delito de injurias calumniosas planteado por el Presidente Correa en calidad de ciudadano.
Como un “disparate total”, calificó el Jefe de Estado lo anunciado por la CIDH, acto seguido agregó que el Estado responderá como corresponde.
(…) “esto ratifica, una vez más, la urgencia de un nuevo sistema interamericano, liberado de países hegemónicos y del gran capital. Ni siquiera motivaron la petición, como dice su propio reglamento. ¿Qué se creen. Qué nos creen?”, puntualizó.









