Cristina Kirchner ratificó la lucha por Malvinas

0
213

Al hablar en el acto por el Bicentenario de la Bandera, la presidenta argentina reivindicó la lucha por las Malvinas como causa regional y global. Prometió tomar decisiones en torno de la tragedia ferroviaria una vez que se expida la Justicia y lamentó la importación de combustible teniendo plataformas y yacimientos.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner resaltó la lucha por la Patria y la Libertad rememorando la creación de la Bandera en Rosario, hace 200 años, y destacó que subsisten enclaves coloniales en 16 países, uno es el nuestro en las islas Malvinas, a la que instó a recordar como causa regional y global.
Invitó a “aprender de las cosas que nos pasaron, a ser más comprensivos; tenemos la obligación de no equivocarnos en ninguna de las decisiones que tomemos porque si nos equivocamos va a ser usada precisamente en nuestra contra; ahí está lo que pasó y, como no tienen, decía que el dos de abril, el justificativo para no sentarse a cumplir con la resolución de Naciones Unidas”.
Por eso enfatizó que se respetará a rajatabla el derecho internacional e impulsaremos en cada foro la defensa de nuestros derechos y la defensa de lo conquistado, para construir pensamiento crítico y de convicción en el resto de los argentinos de que es necesario seguir avanzando por un camino donde la producción, la creación del trabajo, la justicia a la equidad y la igualdad sean las grandes banderas”.
En el comienzo de su discurso la mandataria evocó la creación de la Bandera Nacional, cuyo primer izamiento fue hace 200 años, y señaló que “lo más importante que hizo Manuel Belgrano fue mantener su decisión de luchar por la Patria y la Libertad”.
Sobre el accidente ferroviario
Cristina afirmó que “tenemos que volver a tener un sistema de ferrocarriles en la República Argentina”, y que tras la tragedia ferroviaria de Once “es necesario determinar los culpalbles directos e indirectos, que tienen nombre y apellido”, y destacó que “los 40 millones de argentinos y los familiares de las víctimas necesitan saberlo”.
“Tres años me costó poner en marcha la bendita tarjeta del SUBE, para poder seguir como corresponde lo que se hace con los subidios, porque todos son palos en la rueda y problemas para las cosas que hacemos”, añadió.
La presidenta aseguró además que tomará “las decisiones que sean necesarias una vez que la justicia decida” en torno del accidente ferroviario de Once, y dijo que espera que en “no más de 15 días” finalicen las pericias para determinar “los responsables directos e indirectos” de la tragedia.
“Le pido algo a esta justicia encarecidamente que las pericias para determinar los responsables directos o indirectos no pueden durar más de 15 días”, expresó la presidenta y subrayó: “Los 40 millones y las víctimas necesitan saber qué pasó y quién es el responsable”.
Además, recomendó que nadie espere de ella “jamás, ante el dolor de la muerte y ante la tragedia, la especulación de la foto o el discurso fácil”, y dijo no tolerar a “los que quieren aprovecharse de tanta tragedia y tanto dolor”.
“Quiero decirles que yo considero que Belgrano es uno de los padres de esta Patria, sin sus triunfos en Salta y Tucumán hubiese sido imposible llevar adelante” nuestra independencia, señaló.
Fuente: Secretaría de Comunicación Pública