
La Comisión Europea informó que ocho países de la euro zona estarán en recesión durante el 2012, dentro de los que están España y Portugal, quienes registrarán un negativo crecimiento de su economía y del PIB.
Ante esto se dijo que los países afectados por esta recesión, calificada por el ente europeo como “moderada”, además de los ya nombrados, se encuentran Bélgica, Grecia, Italia, Chipre, Holanda y Eslovenia quienes sufrirán una contracción en sus economías.
En la misma línea se informó que se prevé para 2012 un estancamiento de la economía de la Unión Europea, donde se contempla que el PIB de la región caerá 0,3 `por ciento, no obstante, se vislumbran signos de recuperación para el segundo semestre del presente año.
“En un contexto de incertidumbre continuada, los riesgos de las perspectivas de crecimiento de la Unión Europea para 2012 tienden a empeorar”, argumentó el ente europeo.
Dentro de las características que atribuye la Comisión Europea, a que se desencadene esta situación económica, está la incertidumbre actual del mercado, la preocupación sobre la crisis de la deuda pública y la escasa demanda de exportaciones.
“Los datos más recientes sugieren que la desaceleración esperada será más bien moderada y temporaria”, expresó el comisario europeo de Asuntos Económicos Olli Rehn, en una conferencia de prensa, agregando que, “el cambio de tendencia todavía debe ser confirmado en los próximos meses y básicamente depende de las decisiones que se tomen”.
Recesión en España
Por otra parte el ejecutivo comunitario, aseguró que la economía de España se contraerá un 1 por ciento en 2012 y los síntomas de la recesión se extenderán hasta finales de año.
La CE europea sustentó sus predicciones en los recortes al sector público, la crisis de la deuda y el bajo consumo privado a consecuencia del desempleo y del endeudamiento.









