
El presidente de Bolivia Evo Morales, informó que creará un Fondo para la Revolución Industrial Productiva (FINPRO), el que espera ser financiado con dineros provenientes de las reservas internacionales del país.
Antes esto se dijo que se recurrirá a cerca de un 10 por ciento de las divisas bolivianas  que están en el extranjero,  para dar el vamos a esta iniciativa gubernamental, que pretende entregar financiamiento a proyectos de empresas de capitales estatales como de firmas mixtas con mayoría estatal y en las que se contempla invertir a priori unos 1.200 millones de dólares.
“Es un fondo para la industrialización productiva, este fondo sólo se usará para darle valor agregado a nuestros productos”, afirmó el mandatario boliviano a través de una   conferencia de prensa.
El presidente aseguró que a este fondo, será el encargado de administrar los nuevos proyectos industriales del país, a diferencia de los créditos que otorgaba el Banco Central de Bolivia.
En la misma línea se dijo que las alcaldías y gobernaciones,  se involucraran dentro del proceso de licitación de proyectos, por lo que pasan a ser potenciales socios del Estado.
“La participación de las alcaldías y gobernaciones en calidad de socios, a diferencia de lo que ocurría antes, cuando sólo empresas extranjeras podían asociarse al Estado”, argumentó Morales, agregando que “hay interesantes proyectos de industrialización para el desarrollo socioeconómico del país”.









