Premios Cortes de Cádiz: fueron galardonados opositores venezolanos

0
200

Los líderes opositores venezolanos, María Corina Machado, Leopoldo López y Antonio Ledezma han sido galardonados con el Premio Libertad Cortes de Cádiz, de España, en su séptima edición “por el empeño y sacrificio demostrados en defensa de las libertades y exigencias del mínimo ejercicio de los derechos humanos en su país”.
El Ayuntamiento de Cádiz puso en marcha, hace más de una década los Premios Cortes de Cádiz, de marcado carácter iberoamericano. El objetivo es dar a conocer los trabajos de investigadores, creadores y aquellas personalidades que hayan destacado en diversos campos de la ciencia, el arte, la política y la empresa. La iniciativa se enmarca dentro de los actos que Cádiz organizó en 2012 para conmemorar el Bicentenario de la Constitución de 1812. Estos galardones pretenden destacar la importancia que tuvo la ciudad en los años de las Cortes, cuando Cádiz era un punto de encuentro de la vanguardia española, europea y americana.
El jurado de esta edición del premio estuvo presidido por la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez y conformado por el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Lorenzo del Río; el abogado y ponente de la Constitución española de 1978 José Pedro Pérez-Llorca; el catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Cádiz José Luis García; el presidente de la Confederación de Empresarios de Cádiz, Javier Sánchez Rojas y el vicepresidente de la Fundación Centro de Estudios Constitucionales 1912, Miguel Nuche.
Los tres, “dada la acendrada defensa de la libertad en su comunidad y exigencias del mínimo ejercicio de los derechos humanos en la misma, lo que les ha llevado a ser sometidos al oprobio público de su Gobierno, incluyendo la flagrante situación de privación de libertad o el recorte de sus mínimos derechos civiles”.
El premio ya ha sido recibido en ediciones anteriores personalidades reconocidas internacionalmente por su talante democrático: el escritor peruano Mario Vargas Llosa (2014), el expresidente uruguayo José Mujica (2013), el Rey Juan Carlos I de España (2012), el expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva (2011), el expresidente español Adolfo Suárez (2010) y el expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez (2009).