El ministro de Relaciones Exteriores salvadoreño, Hugo Martínez aseguró que los mandatarios de El Salvador, Guatemala y Honduras presentarán este viernes en Estados Unidos los esfuerzos de distintos sectores para generar inversiones que se traduzcan en oportunidades para la población de los países del Triángulo Norte centroamericano.
“La apuesta fundamental es generar oportunidades de desarrollo económico, de formación técnica, de seguridad y de fortalecimiento a nivel local en los lugares de origen de la población migrante, para que la migración al final del día, al final de cuentas, no sea una obligación (…) sino que sea una opción”, indicó.
En este sentido el representante de gobierno especificó que el plan de la Alianza para la Prosperidad que será presentado por las autoridades se sustenta en cuatro líneas de acción enfocadas al desarrollo productivo, seguridad, inversión en capital humano y fortalecimiento de las capacidades institucionales a nivel local.
La visita de los lideres al país norteamericano servirá para presentar y dejar posicionado el plan de la Alianza para la Prosperidad en el Triángulo Norte, además de sensibilizar al sector privado y a los tomadores de decisiones, principalmente los que están radicados en la capital estadounidense.
Ante esto argumentó que las directrices de la propuesta de desarrollo se realizaron en base a las necesidades y requerimientos estructurales que tienen los tres países del denominado Triángulo del Norte, las que afectan al crecimiento económico y el desarrollo social trayendo como consecuencia la migración irregular de los habitantes de la región hacia otros países.
En esta línea se detalló que la Alianza para la Prosperidad funcionará bajo un esquema en el que participen los gobiernos, la cooperación internacional y la empresa privada, a través inversiones que permitan incentivar el desarrollo productivo en las zonas donde se registran mayor número de población migrante.
“A lo que estamos llamando es a que el sector privado de alguna manera se vuelque también en inversiones focalizadas en los lugares de origen de la población migrante, generando una sinergia entre la inversión pública y la inversión privada que las haga complementarias”, dijo.
Inicio Actualidad Presidentes de El Salvador, Honduras y Guatemala buscan oportunidades de desarrollo en...