Pedro Sánchez pide perdón por la corrupción dentro de su gobierno pero afirma que no renunciará: «Éste es un partido de gente honrada»

Pedro Sánchez no asumió la realidad de los casos de corrupción del PSOE ni de su familia cuando dijo en su discurso: "no somos como los corruptos que han manchado nuestras siglas. Este partido está hecho de gente honrada, humilde, que jamás metería la mano en la caja", aseguró cuando los hechos demuestran otra cosa

0
85178
El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, preside la reunión del Comité Federal del PSOE, no asumió su responsabilidad en los casos de corrupción - Foto PSOE

El secretario general del PSOE y presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, dio este sábado un discurso victimista en sede del PSOE en Madrid y no se ha hecho cargo por la enorme corrupción que afecta a su partido, su Gobierno y su círculo familiar. “Comparezco con el corazón tocado y la determinación intacta, con ganas de plantar cara a la adversidad y de volver a superarla”, ha dicho pero sin sin asumir ninguna culpa, afirmando que el PSOE “está hecho de gente honrada”, aunque los hechos lo desmienten.

Al referirse a los corruptos del PSOE dijo que “La traición sufrida es dolorosa, fui yo quien confió en ellos y no supe descubrir que había detrás”, ha manifestado Sánchez con un tono lastimero sobre sus dos ex secretarios de Organización imputados, José Luis Ábalos y Santos Cerdán. No obstante, a ninguno de ellos los ha citado, ni tampoco a Paco Salazar, cargo suyo en Moncloa y al que iba a nombrar hoy adjunto a la secretaría de Organización. Sin embargo, este socialista sevillano ha renunciado al puesto orgánico tras salir a luz unas acusaciones de acoso sexual a mujeres de su propio partido. También saldrá del organigrama del Gobierno, según explica OKDIARIO.

Tampoco Sánchez se ha referido a los casos de corrupción que ya están en manos de la Justicia española, el de su mujer Begoña Gómez, imputada por delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida e intrusismo laboral y de su hermano David Sánchez, procesado por prevaricación y tráfico de influencias.

“Comparezco con el corazón tocado, pero con la determinación intacta. Con las mismas ganas de plantar cara a la adversidad y de superarla. Vamos a derrotar a la corrupción tanto dentro como fuera de nuestro partido. Os pido perdón. No fallaremos en la regeneración democrática”, explicó Sánchez en su discurso.

Lejos de apartarse del Gobierno dijo, “Vosotros me elegisteis como capitán de este barco, y el capitán no se desentiende cuando viene mala mar, se queda a capear el temporal, a salvar el rumbo y ganar el puerto”.

Agregó que “No somos como la derecha o ultraderecha, no somos como los corruptos que han manchado nuestras siglas. Este partido está hecho de gente honrada, humilde, que jamás metería la mano en la caja”, aseguró cuando los hechos demuestran otra cosa.

Cuando atacaba a Rajoy para hacer caer su mandato, el contradictorio Sánchez decía: “con pedir perdón no es suficiente”.