Panamá logra una reducción del 98% en el flujo migratorio por el Darién y anuncia el cierre de centros migratorios

"Hace un año teníamos 36.841 migrantes cruzando por Darién hoy marzo llegamos a 112. Una disminución importantísima que representa entre el 97 y 98 por ciento de éxito por parte de las autoridades de Migración y el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront)" informó el mandatario.

0
2182
Imagen aérea de migrantes que llegan en barco a Lajas Blancas, en el río Chucunaque, provincia de Darién.

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, anunció el cierre paulatino de los centros migratorios que han operado desde 2016 en la provincia del Darién, como parte de la estrategia integral de control y seguridad fronteriza implementada desde el primer día de su administración.

“No permitiremos más migrantes en esa zona del Darién y cerramos una operación que comenzó en el año 2016 (…) Me da mucha complacencia haber cumplido y haber cerrado el Darién, con lo que eso significa para la seguridad regional y panameña”, declaró el presidente Mulino durante su conferencia de prensa semanal.

La medida implica el cierre de los centros de Bajo Chiquito y Canaan Membrillo, donde las autoridades panameñas, junto con cerca de una veintena de entes de Naciones Unidas y ONG, brindaban asistencia humanitaria a los migrantes tras su paso por la peligrosa selva del Darién, una frontera natural con Colombia.

En estas estaciones, los migrantes recibían alimentación, servicios médicos y se les realizaba un registro biométrico. Sin embargo, gracias a las acciones de control implementadas, el flujo migratorio ha disminuido drásticamente. “Hace un año, teníamos 36.841 migrantes cruzando por Darién, hoy marzo llegamos a 112. Una disminución importantísima, que representa entre el 97 y 98 por ciento de éxito por parte de las autoridades de Migración y el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront)”, informó el mandatario.

Esta reducción del flujo migratorio en un 98% es resultado den una estrategia enfocada en el fortalecimiento de la seguridad fronteriza y el trabajo coordinado entre las instituciones nacionales e internacionales.