La Superintendente Nacional de Migraciones (e) de Perú, Roxana Del Águila Tuesta aseguró que en la actualidad en el país se encuentran 600 mil ciudadanos venezolanos, de los cuales 156 mil ya han logrado regularizar su situación legal por medio del Permiso Temporal de Permanencia – PTP.
En esta línea la representante del organismo para las migraciones del país incaico aseguró que 217 mil venezolanos han iniciado el trámite y 27 mil tienen cita pendiente para poder conseguir el PTP, instancia generada por el Ejecutivo para que los migrantes puedan acceder a los servicios de salud, trabajar, estudiar y residir de forma legal en Perú. Al documento pueden acceder los venezolanos que ingresaron antes del 31 de octubre y tienen plazo hasta el 31 de diciembre de 2018 para presentar su solicitud del PTP.
“En el Perú hay más de 600 mil ciudadanos venezolanos, de los cuales 558 mil ingresaron hasta el 31 de octubre y, por esa razón, tienen la opción de acogerse a este permiso, tal como lo estableció el Gobierno peruano”, expresó.
Ante esto Roxana Del Águila Tuesta instó a los migrantes a regularizar su situación a tiempo y no esperar hasta el último momento, a fin de evitar aglomeraciones en las oficinas donde se realiza este trámite.
La funcionaria argumentó que para ampliar la atención se han habilitado dos nuevos locales en Lima, uno en San Martín de Porres y otro en San Juan de Miraflores. Asimismo, indicó que se activó un horario de 24 horas en Lima y seis Jefaturas Zonales.
Por ello, dijo que “no hay excusa alguna” para no iniciar el trámite; y anunció que la Policía de Extranjería y Migraciones continuarán realizando operativos de verificación migratoria en Lima y otras ciudades del país para comprobar si los extranjeros cuentan con la documentación que acredite su situación migratoria regular, además de los permisos de trabajo correspondientes.