El polémico juez Alexandre de Moraes del STF de Brasil ordena total vigilancia del domicilio de Jair Bolsonaro por parte de la policía

Aunque la Fiscalía no mencionó riesgo de fuga, dijo que "es conveniente recomendar" un aumento de la vigilancia preventiva

0
26028
Fachada del condominio Solar de Brasilia, donde vive y se encuentra bajo arresto domiciliario el expresidente Jair Bolsonaro. Foto: Fabio Rodrigues-Pozzebom/ Archivo Agência Brasil

El cuestionado ministro Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF) y a la vez sancionado por EEUU, autorizó este martes (26) a la policía penal del Distrito Federal a realizar vigilancia integral en la casa del expresidente Jair Bolsonaro. 

La decisión fue tomada por el ministro tras un dictamen favorable de la Procuraduría General de la República (PGR) y se produce en vísperas del juicio al expresidente por los presuntos cargos de complot golpista, previsto para comenzar el 2 de septiembre. Bolsonaro ya se encuentra bajo arresto domiciliario, portando una tobillera electrónica. 

El dictamen favorable de la PGR se envió este lunes (25) al ministro Moraes. La solicitud inicial de supervisión integral del expresidente fue presentada por el diputado federal Lindbergh Farias (PT-RJ) al director general de la Policía Federal (PF), Andrei Rodrigues. Según el congresista, es necesaria una mayor vigilancia para garantizar la aplicación del derecho penal. 

Aunque la Fiscalía no mencionó riesgo de fuga, dijo que “es conveniente recomendar” un aumento de la vigilancia preventiva.

Según la decisión, el seguimiento del expresidente deberá ser realizado por equipos de la Policía Penal “sin exposición indebida”.

“La vigilancia que realicen los equipos de la Policía Penal del Distrito Federal debe evitar la exposición indebida, absteniéndose de cualquier indiscreción, incluida la mediática, sin adoptar medidas que invadan el domicilio del imputado o perturben la convivencia vecinal, quedando a su discreción el uso o no de los uniformes y las respectivas armas necesarias para ejecutar la orden”, decidió Moraes.

Solicitud de asilo

En su fallo, Moraes citó el documento de solicitud de asilo político en Argentina hallado en el celular de Bolsonaro como parte de la investigación sobre el aumento de aranceles de EE. UU. contra Brasil. El documento estaba guardado en el dispositivo desde 2024.

“Por tanto, considerando la proximidad de la sentencia sobre el fondo de la AP 2.668/DF [acusación de golpe de Estado] y los fundamentos de la suficiencia de las medidas cautelares decretadas, se considera adecuado y necesario el acompañamiento del imputado e investigado Jair Messias Bolsonaro”, añadió el ministro.

Riesgo de escape

Moraes dijo que el monitoreo de Bolsonaro es necesario para garantizar el cumplimiento de las medidas cautelares ordenadas contra el expresidente, como el monitoreo de tobillos y la prohibición de acercarse a las embajadas, donde podría solicitar asilo político.

“Los registros de la Investigación 4.995/DF [tarifa], así como la presentación a los registros, por parte del Director General de la Policía Federal, de un comunicado informando el renovado riesgo de fuga de Jair Messias Bolsonaro, revelan que las medidas de seguimiento solicitadas son absolutamente necesarias y adecuadas, sin que se agrave la situación del acusado”, explicó Moraes.

Agencia Brasil