Lula, sin respetar la normativa del Derecho de Asilo se lo otorgó a Nadine Heredia condenada por delitos de corrupción en Perú

A pesar de que su asilo en otro país no está amparado por la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954, el gobierno peruano le otorgó el salvoconducto a la condenada por corrupción

0
3921
Ollanta Humala y Nadine Heredia condenados - Foto Poder Judicial

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva,  le otorgó asilo a la exprimera dama de Perú, Nadine Heredia, condenada a 15 años de prisión por corrupción en su país por delitos que no tienen nada que ver con la política.

Lula, le dio refugio sin respetar la normativa de la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954, que especifica que dicha acción está destinada para proteger a quienes enfrentan persecución por motivos políticos, religiosos, raciales u otros similares, pero no ampara a quienes cometieron delitos comunes, como es el caso de Heredia, la esposa del expresidente izquierdista peruano, Ollanta Humala, también condenado en la causa de corrupción Odebrecht.

Humala y su esposa aumentaron su riqueza personal gracias a “aportes ilícitos” realizados por Odebrecht, hoy conocida como Novonor, y OAS, otra constructora brasileña. Los recursos estaban destinados a su campaña electoral

El Tercer Juzgado Penal Colegiado sentenció a Ollanta Humala y Nadine Heredia a 15 años de prisión por lavado de activos, con ejecución inmediata. Nadine, que no asistió la la lectura de la sentencia, huyó y pidió asilo en la embajada de Brasil.

El derecho de asilo no está pensado para delincuentes. La protección del asilo, se otorga a personas que enfrentan persecución o riesgo en su país de origen, no para aquellos que han cometido delitos. El asilo busca proteger a personas que están en peligro por razones políticas, raciales, religiosas, de nacionalidad o de pertenencia a un grupo social específico. 

A pesar de que su asilo en otro país no está amparado por la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954, el gobierno peruano le otorgó el salvoconducto a la condenada por corrupción.

Perú, optó por otorgar el permiso para que la delincuente por delitos comunes saliera del país con uno de sus hijos.

Comunicado Oficial 017-25

El Ministerio de Relaciones Exteriores informa a la opinión pública lo siguiente:

1. La Embajada de la República Federativa del Brasil en el Perú ha comunicado que, en aplicación de la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954, de la que ambos Estados son parte, ha decidido otorgar asilo diplomático a la señora Nadine Heredia Alarcón y a su menor hijo Samin Mallko Ollanta Humala Heredia.

2. El Ministerio de Relaciones Exteriores informó a la embajada del Brasil que la señora Nadine Heredia Alarcón ha sido condenada, en el Poder Judicial, a quince años de prisión por lavado de activos.

3. El Gobierno de la República Federativa del Brasil solicitó la salida de los asilados, invocando los artículos V y XII de la mencionada convención, que señala que el Estado asilante puede pedir la salida del asilado para territorio extranjero y el Estado territorial está obligado a dar inmediatamente, salvo caso de fuerza mayor, las garantías necesarias y el salvoconducto correspondiente.

4. En ese sentido, en cumplimiento de los referidos artículos V y XII, el Gobierno peruano ha brindado dichas garantías para el traslado de ambas personas y ha otorgado los correspondientes salvoconductos.

LEA|  Condenan por corrupción a 15 años de cárcel al expresidente Ollanta Humala y a su esposa Nadine que se fugó y pidió asilo en Brasil