A finales de abril, finalizó el plazo de recepción de solicitudes para el Premio Global de Energía, uno de los premios más prestigiosos que se otorgan a descubrimientos científicos y soluciones tecnológicas significativos destinados al uso racional de los recursos naturales y a mejorar el respeto al medio ambiente de la economía energética. En 2025, se presentaron 90 nominaciones de 44 países y territorios. Por lo tanto, en comparación con 2024, cuando participaron 25 estados en el proceso de nominación, el número de nominados prácticamente se ha duplicado.
El mayor número de solicitudes provino de Rusia (15), EE. UU. (11), China e India (8 cada una). Por primera vez en la historia, Cuba, Palestina y Tailandia presentaron sus nominaciones. Además, ocho países y territorios regresaron al proceso de nominación: Austria, Dinamarca, Francia, Alemania, Irán, Lituania, Taiwán (China) y Tanzania. Si bien estos países y territorios no figuraban entre los nominados, contribuyeron significativamente a la ampliación de la base competitiva con sus nominaciones. Existe una amplia representación de América Latina, Asia y África.
En total, se presentaron 25 solicitudes para la nominación de Energía Tradicional, 35 para la nominación de Energía No Tradicional y 30 para la nominación de Nuevas Formas de Aplicación de la Energía.
Una nominación de tan gran escala fue el resultado de los esfuerzos constantes de la dirección de la Asociación Global de Energía para promover el premio y expandir activamente su geografía.
Cuando anunciamos el inicio del ciclo de nominaciones de 2025 en diciembre del año pasado, expresé mi confianza en el creciente número de solicitudes de países en desarrollo, en particular de Sudamérica, líder mundial en el uso de fuentes de energía renovables, y de África, donde aún existe un gran potencial para la extracción de recursos tradicionales, junto con la creciente demanda de sistemas energéticos autónomos. Hoy podemos ver que estas expectativas se han cumplido: la geografía de los participantes se ha expandido, el número de proyectos presentados ha aumentado, y la calidad de las soluciones científicas de las nuevas regiones es admirable. Creo que esto confirma contundentemente la relevancia internacional de nuestro premio —declaró Sergey Brilev, presidente de la Asociación—.
La recepción final de solicitudes indica la finalización de la primera etapa del ciclo de nominaciones. Posteriormente, las solicitudes serán evaluadas por expertos independientes según un conjunto de criterios preestablecidos, que incluyen la novedad académica, la relevancia práctica y el potencial de aplicación. Con base en los resultados de la evaluación, las quince solicitudes (cinco en cada una de las tres nominaciones) con mayor puntuación se incluirán en una lista de finalistas. Los galardonados serán seleccionados por el Comité Internacional presidido por Rae Kwon Chung, Premio Nobel.
Cada año, la geografía de los participantes del premio se expande, y 2025 no fue la excepción. Esto demuestra que el conocimiento científico en el campo de la energía tiene una capacidad única para unir a las personas sin importar las fronteras geopolíticas. Todos los participantes, a pesar de las diferencias en sus enfoques nacionales y tecnológicos, están unidos en su deseo de alcanzar el objetivo principal de la ciencia: crear un futuro energético sostenible y asequible para toda la humanidad. Aprecio enormemente el nivel de las soluciones presentadas y espero con interés la nueva etapa del proceso de nominación », declaró Rae Kwon Chung al comentar los resultados de la primera etapa.
Los nombres de los galardonados con el premio Global Energy se anunciarán en el verano de 2025. La ceremonia oficial de entrega de premios tendrá lugar durante el foro internacional Russian Energy Week, que se celebrará del 15 al 17 de octubre de 2025 en Moscú.