Presidente Daniel Noboa extiende estado de excepción en seis provincias y un cantón de Ecuador por un mes más para combatir el crimen organizado

El Decreto Ejecutivo 351 emitido el pasado 8 de agosto establece también un toque de queda en 20 localidades de cuatro provincias que continuará en vigor durante la extensión del estado de excepción

0
2085
Presidente de Ecuador, Daniel Noboa - Foto Presidencia

El Presidente de la República del Ecuador, Daniel Noboa, anunció este viernes 30 de agosto la extensión por 30 días más del estado de excepción en seis provincias del país y un cantón. Esta decisión, oficializada mediante el Decreto Ejecutivo 377, se toma en respuesta a la grave conmoción interna derivada del aumento de actividades delictivas asociadas al crimen organizado en estas regiones.

El estado de excepción, que fue inicialmente decretado el 2 de julio por un período de 60 días, se mantendrá ahora hasta finales de septiembre en las provincias costeras de Guayas, Manabí, Santa Elena, y El Oro; en la provincia tropical de Los Ríos; y en la amazónica Orellana. Además, se incluye el municipio de Camilo Ponce Enríquez, un enclave minero en la provincia andina de Azuay, donde se ha intensificado la lucha contra las bandas criminales que buscan apoderarse de la actividad minera local.

El Decreto Ejecutivo 351, emitido el pasado 8 de agosto, establece también un toque de queda en 20 localidades de cuatro provincias, que continuará en vigor durante la extensión del estado de excepción. Esta medida implica la restricción focalizada de la libertad de tránsito, afectando a 19 cantones y una parroquia rural de Guayaquil.

Durante este período excepcional, se mantienen suspendidos varios derechos fundamentales, como la inviolabilidad del domicilio, y se restringen las reuniones, concentraciones y otras actividades que puedan comprometer la seguridad y el orden público.  La declaratoria de estado de excepción tiene como finalidad precautelar los derechos de las personas en Ecuador. Asimismo, controlar las circunstancias de inseguridad que se han generado, restablecer la convivencia pacífica y el orden público.