El régimen dictatorial de Nicolás Maduro se encuentra en el centro de los reclamos internacionales que le exigen que reconozca los resultados, que cese en forma inmediata la brutal represión en contra del pueblo venezolano y organismos como la OEA y de defensa de los derechos humanos como Amnistía Internacional, piden a la Corte Penal Internacional (CPI) que actúe en Venezuela y la oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Volker Türk, pidió este viernes al gobierno de Nicolás Maduro liberar a todas las personas detenidas arbitrariamente en Venezuela durante la crisis postelectoral.
“El Alto Comisionado pide a las autoridades que liberen de inmediato a todas las personas detenidas arbitrariamente y pongan fin a esta práctica”, dijo su portavoz, Liz Throssell.
“Todo el mundo tiene derecho a protestar pacíficamente y a expresar sus opiniones libremente y sin miedo”, añadió, destacando que tanto Türk como las Naciones Unidas siguen “muy de cerca” los acontecimientos en Venezuela.
Portugal exige a gobierno de Maduro la liberación de exparlamentario opositor
El gobierno de Portugal exigió formalmente a la cancillería de Venezuela que libere inmediatamente al dirigente opositor y exparlamentario Williams Dávila, detenido la noche del jueves en Caracas y quien tiene también nacionalidad portuguesa.
“El Gobierno portugués exigió hoy (viernes) al Ministerio de Relaciones Exteriores venezolano la liberación inmediata e incondicional de Williams Dávila Barrios, político opositor y exgobernador del Estado Mérida, de nacionalidad portuguesa. Fue detenido ayer (jueves), arbitrariamente y en mal estado de salud”, apuntó la cancillería portuguesa.
Portugal también llamó a la liberación de los opositores políticos detenidos en Venezuela, a que se garantice la libre expresión política y la “transparencia democrática”. Acotó que está en contacto con países de la región y sus socios de la Unión Europa en cuanto a la situación político electoral de Venezuela.
CIDH exige al Estado venezolano cesar la represión y restablecer el orden democrático
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) exigió al Estado venezolano poner fin “a la represión y restablecer de manera urgente el orden democrático y el estado de derecho” en la nación sudamericana.
En una publicación en sus redes sociales, este viernes, la Comisión expresó su preocupación por “el hostigamiento y las acciones judiciales” contra líderes de la oposición, en especial por las denuncias contra María Corina Machado y Edmundo González Urrutia.
“Estas acciones se insertan en un patrón de violencia y persecución judicial dirigida contra la oposición política y contra quienes denuncian graves irregularidades y fraude en las elecciones presidenciales”, añadió en su publicación en X.
UE reitera necesidad de transparencia de resultados electorales, ve clave gestión de países de la región
El Alto Representante para Asuntos Exteriores de la Unión Europea, Josep Borrell, reiteró el viernes la “necesidad de transparencia y verificación de actas” e insistió en que la divulgación de los resultados electorales compete al Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela.
Borrell dijo estar monitoreando la situación en Venezuela y afirmó que se mantiene en contacto con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, países latinoamericanos y la oposición. “Los esfuerzos de la región y mediación liderada por Brasil, Colombia y México son clave”, afirmó a través de su cuenta de X.
Borrell, además, insistió en que las autoridades venezolanas deben garantizar el respeto de los DDHH y “poner fin inmediatamente” a las detenciones arbitrarias y la represión contra la oposición y la sociedad civil.
Con información de VOA.-