Por Paco Tilla.-
Yo quería seguir la carrera de odontología, pero no la inicié por la razón de que en el título me pondrían “Dentista”, sin considerar mi género masculino. Entonces exigí que en mi diploma se pusiera, “Dentisto” y varios me consideraron un demente y se burlaron de mis pretensiones.
Hoy, las autoridades de la Universidad de la República (Udelar), me dieron la razón aunque demasiado tarde, porque me puse a trabajar de “Periodisto”.
Según informa el diario El País de Montevideo, el Consejo Directivo Central de la Universidad de la República resolvió este martes incluir una opción no binaria en la expedición de sus títulos, luego de que una persona trans no binaria, recientemente egresada de la Facultad de Psicología, pidiese a la Universidad que su título reflejase su identidad de género.
Entonces, el centro de estudios universitarios de Uruguay otorgará un título de “Licenciade” a la persone no binaria que lo ha solicitade.
Entonces ahora será “Licenciade” en lugar de “licenciado” o “licenciada”, “doctore”, en vez de “doctor” o “doctora”.
En otros casos del lenguaje inclusivo se utiliza, la ‘x’ y la ‘a’, y recuerdo la explicación del comunicador español Carlos Herrera, que respondía a la ministra de Igualdad y ex diputada de Podemos, Irene Montero, que proponía utilizar en el Congreso de ese país, la palabra “portavoza”
El Diccionario de la Lengua Española recoge que el término portavoz es común en cuanto al género. Por lo tanto, el femenino es la portavoz.
Herrera explicaba: Ahora resulta que el feminismo consiste en que todas las palabras acaben “a”, y las que acaban en “a” de por sí mismo habrá que reforzarlas. Uno es periodista, ¿pues yo soy “periodisto” entonces? A ver, Irene, ¿esto cómo va? ¿Los hombres tenemos voces y las mujeres tenéis vozas? No consiste solo en meter la pata. Cuando uno mete la pata la recoje y se olvida. Pues no, hay que huir hacia delante. Claro, es que entonces, Irene Montera habrá que reconocer que tú no eres un cargo público, tú eres una carga pública, y como tal, y como ahora queremos ser todos muy feministas, vamos a hacer lo imposible porque nuestro lenguaje acabe en “a”. Asi que esta mañana, pues haremos una programa de “radia” donde todas las noticias las cantaremos y contaré más. Y donde además, procuraremos entretenerles con todos los “titularas” que ahora mismo vamos a leer para completar la información de esta mañana.
Reitero, es una “lástime” que recién ahora se autorice el lenguaje inclusivo y la sociedad se perdiera de tenerme como “dentisto”.
Imagínate que consejos te puede dar alguien que tiene colgado un diploma de “Licenciade” y que se cree que es de un tercer sexo.
Comments are closed.