Gobierno de Argentina: de reconocer al Estado Palestino a pedirle que libere a los argentinos secuestrados por Hamás

Hay 16 personas de nacionalidad argentina en manos del grupo terrorista Hamás

0
355
Cancillería de Argentina - Foto ICN Diario

El lunes 6 de diciembre de 2010, la entonces “Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, remitió una nota al Presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abbas, por la cual le comunica que el Gobierno argentino reconoce a Palestina como un Estado libre e independiente, dentro de las fronteras existentes en 1967 y de acuerdo a lo que las partes determinen en el transcurso del proceso de negociación”.

Hoy, el gobierno kirchnerista – peronista, exige la inmediata e incondicional liberación de los rehenes argentinos y de todas las nacionalidades.

Un comunicado de la cancillería argentina, emitido estes sábado 14 de octubre, expresa: “La Argentina exige la inmediata e incondicional liberación de los rehenes de todas las nacionalidades entre quienes se encuentran ciudadanos argentinos, sobre cuyo bienestar responsabilizamos directamente a quienes los han secuestrado.

Además nuestro país reitera su condena a los actos terroristas cometidos por Hamas el pasado 7 de octubre en territorio israelí y expresa su preocupación por el creciente deterioro de la situación y la escalada de violencia en Medio Oriente.

La protección de la población civil debe ser siempre una prioridad en todo conflicto armado, por lo que la Argentina hace un llamamiento para que respeten las normas del derecho internacional humanitario.

En ese sentido y a fin de aliviar el sufrimiento de la población civil palestina en la Franja de Gaza, resulta necesario garantizar el acceso de la ayuda humanitaria internacional”.

El presidente Alberto Fernández  mantuvo una reunión virtual con seis familias de rehenes argentinos en Israel.  “Condemos esa actitud que ha tenido este grupo terrorista. No se puede tolerar lo que pasó, no se puede permitir la muerte ni la desaparición de personas”.

Luego señaló: “Nos queda por resolver el problema de las personas que han sido secuestradas por este grupo. Hasta donde sabemos, hay 16 argentinos y argentinas, pero hay muchos de otras nacionalidades. Estamos en permanente contacto con el Gobierno de Israel”, dijo y al referirse al grupo Hamás, expresó: “Son personas que viven en la clandestinidad, actúan con la falta de humanidad. Cuentan conmigo personalmente, pongo todo mi empeño para que estas caras de preocupación se conviertan en tranquilidad en poco tiempo”.