Ministerio de Salud confirma que la nueva variante EG.5 del coronavirus ya llegó a Brasil

El aumento está relacionado con la nueva variante, que hasta entonces se había confirmado en 51 países. Esta variante tiene mayor capacidad de transmisión y escape inmunológico, lo que puede llevar a que domine el escenario epidemiológico mundial

0
687
Foto Agencia Brasil

El Ministerio de Salud de Brasil informó en las últimas horas que se notificó un caso de la variante EG.5 del coronavirus SARS-CoV-2 en el estado de São Paulo. La paciente, una mujer de 71 años, tuvo los primeros síntomas el 30 de julio y ya está curada, según el Centro de Información Estratégica de Vigilancia en Salud (Cievs).

Tenía fiebre, tos, fatiga y dolor de cabeza y se hizo la prueba el 8 de agosto. Según el ministerio, el paciente tenía el esquema de vacunación completo.

La carpeta destacó que la recomendación de la vacunación como principal medida para combatir la covid-19 cobra cada vez más importancia, con una actualización de las dosis de refuerzo para prevenir la enfermedad. Para las personas del grupo de riesgo, es importante el uso de mascarillas en situaciones de mayor exposición.

“Desde el fin de la emergencia, decretada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en mayo de este año, aún se mantiene la recomendación de que los grupos con mayor riesgo de agravamiento por la enfermedad continúen siguiendo las medidas de prevención y control no farmacológicas, entre ellas el uso de mascarillas en lugares cerrados, mal ventilados o aglomeraciones, además del aislamiento de pacientes contagiados con el virus SARS-CoV-2 La recomendación también aplica para personas con síntomas gripales”, explicó el Ministerio de Salud.

Agregó que está en contacto permanente con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud para evaluar el escenario internacional y las nuevas subvariantes.

Para evitar el empeoramiento de la enfermedad, el antiviral nirmaterlvir/ritonavir está disponible en toda la red del Sistema Único de Salud (SUS), de forma gratuita, para ser utilizado en el tratamiento de la infección por el virus tan pronto como aparezcan los síntomas y si se confirma una prueba positiva. .

Aumento de casos

La OMS informó el lunes pasado (14) que alrededor de 1,5 millones de nuevos casos de covid-19 se registraron en todo el mundo entre el 10 de julio y el 6 de agosto, un aumento del 80% en comparación con el período anterior. Las muertes, por otro lado, se redujeron en un 57%.

El aumento está relacionado con la nueva variante, que hasta entonces se había confirmado en 51 países. Esta variante tiene mayor capacidad de transmisión y escape inmunológico, lo que puede llevar a que domine el escenario epidemiológico mundial. A pesar de estas características, la OMS clasificó a la EG.5 solo como una variante de interés y de bajo riesgo para la salud pública a nivel mundial, ya que no modificó el patrón de gravedad de la enfermedad (hospitalización y muertes).

Los datos muestran que, mientras varios países registraron una caída en los nuevos casos y muertes por covid-19, Asia oriental y Oceanía registraron un aumento en las nuevas infecciones en medio de una reducción de las muertes.

A pesar de la confirmación de la nueva variante en Brasil, el Boletim Infogripe, de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), informó  que el escenario en Brasil es de estabilización o descenso de los casos de síndrome respiratorio agudo severo causado por covid -19.

El coordinador de InfoGripe, Marcelo Gomes, recomienda que los estados mantengan flujos de recolección y envío de muestras para que la vigilancia genómica del SARS-COV-2 pueda realizarse en todo el territorio nacional.

“La situación actual sigue siendo algo tranquila, pero eso no cambia el hecho de que la población debe estar al día con la vacunación para covid. Los datos continúan mostrando que la vacuna ofrece muy buena protección, especialmente para las formas graves de covid. la enfermedad”, explica Gómez.

Agencia Brasil.-