Cuba: nuevo Código Penal mantiene la pena de muerte y responsabilidad penal desde los 16 años

En el nuevo código de Justicia se mantiene la responsabilidad penal a partir de los 16 años de edad y la pena de muerte en 23 tipos de delitos de extrema gravedad

0
284
Asamblea Nacional de Cuba donde solo está permitido el Partido Comunista - Foto Asamblea Nacional

Cuba cuenta con un nuevo Código Penal desde este domingo, después que fuera aprobado en la segunda jornada de la quinta sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional del poder Popular (Parlamento), que sesiona en la capital de la isla.

“La Asamblea Cuba (Parlamento de un solo partido, el Comunista) aprueba nueva Ley del Código Penal, un documento necesario e insustituible para la nación, atemperado a la realidad de Cuba y en consonancia con los más modernos del mundo”, subraya un mensaje publicado por Presidencia Cuba en su cuenta en Twitter. El nuevo Código sustituye al vigente desde 1987.

El nuevo Código Penal extiende su aplicación en actos ilícitos en el espectro radioeléctrico, el derecho humanitario, las telecomunicaciones, medio ambiente y patrimonio natural.

También se penalizan las violaciones más graves relacionadas con el uso abusivo de los derechos constitucionales, la participación activa en actividades subversivas y las agresiones a las tecnologías de la información y la comunicación.

Se refuerzan las sanciones contra la subversión y el terrorismo; en hechos vinculados a la corrupción económica o administrativa, con alcance a los nuevos actores económicos.

Mordaza a la prensa

El nuevo Código Penal de Cuba sancionará con tres años de cárcel a quienes insulten a altos funcionarios públicos y prohíbe el financiamiento externo de los medios de comunicación.

“En un país donde los medios privados son ilegales y los periodistas no tienen la posibilidad de obtener financiamiento local, prohibir el financiamiento extranjero es una sentencia de muerte para el periodismo independiente”, señaló el Comité para la protección de los periodistas (CPJ).

El nuevo código incluye 37 nuevos delitos como el de “desórdenes públicos” para penalizar “las alteraciones producidas en grupos o individualmente”. No se puede ejercer ante esto, la libertad de expresión

Califica como delitos de “sedición” a quienes se manifiesten o realicen acciones de “desobediencia civil; propaganda contra el orden constitucional y el estado socialista; o difundan noticias falsas que pongan en peligro el prestigio del Estado Cubano”.

Medios de prensa digitales de oposición, activistas y grupos disidentes son acusados de “mercenarios” por recibir financiamiento de agencias estadounidenses y oenegés, por lo que ahora podrán ser condenados a penas de cuatro hasta diez años de prisión.

Responsabilidad penal desde los 16 años y aplicación de la pena de muerte a delitos graves

En el nuevo documento se mantiene la responsabilidad penal a partir de los 16 años de edad, con previsiones para tratamiento diferenciado a partir de la naturaleza del delito.

A su vez, se mantiene de manera excepcional la sanción de pena de muerte en 23 tipos de delitos de extrema gravedad, a pesar de que desde el año 2003, Cuba estableció una moratoria en la aplicación de esta condena y en 2008 se conmutaron las que estaban pendientes por decisión gubernamental.