Cuando todavía no se acallan las críticas de los ciudadanos al gobierno kirchnerista por el escándalo del “vacunatorio VIP”, donde el ministerio de Salud privilegió a familiares y amigos de los funcionarios gubernamentales vacunándoles antes que a la población de riesgo, el presidente Alberto Fernández, admite ahora que “Hasta el momento llegaron al país solo el 6 por ciento de las dosis que hemos contratado”.
“Aún no contamos con las dosis suficientes”, reconoció el mandatario en un mensaje este jueves a la nación.
El presidente Alberto Fernández en una sorpresiva cadena nacional, en la que hizo un llamado a la población de “profundizar los cuidados” ante la llegada de la segunda ola de coronavirus.
Analistas señalaron que se esperaba un mensaje contundente sobre la pandemia, pero que finalmente el jefe de Estado no dijo nada nuevo sobre la grave situación que atraviesa el país, ahora agravada por la falta de vacunas.
“Las vacunas que habíamos adquirido lamentablemente están demorando más tiempo en llegar. Nuestros proveedores han tenido dificultades para escalar la producción y no han podido entregar en el tiempo que habían previsto”, señaló en otro pasaje, y precisó: “Hasta hoy llegaron al país 4 millones de dosis, un 6 por ciento de las dosis que hemos contratado”.
Fernández dijo que está “totalmente desaconsejado viajar al exterior”, y alertó sobre la peligrosidad de las nuevas cepas de COVID-19 que circulan en otros países.
Sobre la falta de dosis para vacunar dijo que son “muy optimistas” en que llegarán más vacunas en las próximas semanas para ampliar la campaña de inmunización. “Nuestra voluntad política ha sido acompañada por el enorme compromiso de los trabajadores de la salud. Todos conocemos ya a al menos una personas que se dio una dosis de la vacuna”, enfatizó.
Y agregó: “Mientras avanzamos con esto, necesito pedirle a toda la sociedad que tenga responsabilidad, La pandemia no terminó, debemos extremar los cuidados para que el Covid no nos vuelva a aislar”.