
A las 23:07 horas de este jueves, en un avión de Latam Cargo, arribaron al aeropuerto internacional de Carrasco en Uruguay, las primeras dosis de vacunas del Laboratorio Sinovac. Funcionarios del Ministerio de Salud Pública (MSP) y del Laboratorio Calmette verificaron que se cumplieran los procedimientos establecidos para el correcto traslado al Laboratorio y posterior distribución de las dosis a los vacunatorios.
De esta manera, el primer lote de 192.000 dosis ya está disponible para que el gobierno las distribuya y comience la vacunación.
Según informó el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, este jueves en Informativo Carve, entre sábado y domingo se inocularán a los 400 vacunadores en 95 vacunatorios.
El lunes 1 de marzo se comenzará a vacunar a las personas menores de 60 años que cumplen funciones en la educación, así como policías, militares, bomberos o funcionarios del Inau. En esta etapa serán vacunados 171 aduaneros que trabajan en aeropuertos, puertos y fronteras secas.
El informativo TNU, del canal de TV estatal, publicó en su cuenta de twitter el audio registrado en la Torre de Control ante el arribo del avión, con el agradecimiento de la funcionaria que saluda a la tripulación chilena por el traslado de las primeras vacunas a Uruguay.
https://twitter.com/InfoTNU/status/1365129236235907075
Quienes quieran vacunarse y que estén comprendidos en estos grupos deben agendarse desde este viernes a través de página web, teléfono, WhatsApp y la aplicación móvil CoronavirusUY.
Se anunció que la vacuna china de Sinovac como la de Pfizer-BioNtech que llegará en marzo, requiere de dos dosis, y la segunda debe aplicarse 28 días después de la primera.
https://twitter.com/MSPUruguay/status/1365132134697082880